DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE: SOFÍA RIBADENEIRA FALCONÍ.
CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL SEMESTRE: 3º PARALELO: “B”
Bajo la convicción de que cada uno de nosotros debemos ser los actores del cambio en pro de una vida mejor para toda la biota, responsable con el cuidado de nuestro hogar, la Tierra, siendo coherentes con nuestro propósito de bienestar, como parte de la naturaleza y no en función única y exclusiva de la comodidad del ser humano. Y convencida de que mediante pequeñas y simples soluciones se pueden llegar a contrarrestar graves problemas como son en este caso el Efecto de Isla Térmica y a gran escala El Calentamiento Global. Yo decidí aprovechar el espacio y el potencial que se estaba desperdiciando en la azotea de mi casa, implementando la alternativa de las eco-terrazas, innove en la supresión de tecnicismos innecesarios, trabajé primero mediante una simple impermeabilización básicamente con goma de base asfáltica y chova, colocada en la superficie, luego procedí a poner una malla plástica que sirve para sostén de las raíces, después utilice ripio que tienen la misma función, de anclaje, dejando libre los canales de desagüe, coloque la matriz de tierra, previamente tratada para ser más fértil, mezclándola con compost, finalmente plante una diversidad de productos de huerto como: tomates, lechuga, coliflor, rábano, pimiento, cebollín, ají, perejil, orégano, albahaca, entre otros así como también coloqué plantas ornamentales y algunas medicinales como hierba luisa, cedrón, sábila, etc.
Esta innovadora idea, tiene como fortaleza su viabilidad, facilidad de ser empleada por cualquier persona con conocimientos técnicos o carentes de ellos, su simpleza de implementación, y sus grandes beneficios ambientales y sociales frente a los bajos costos que se requieren.
Beneficios tales como:
Este plan lo plantee, desarrolle y presente para el concurso de Bayer Encuentro Juvenil Ambiental, conducido por el área de responsabilidad ambiental y social de la empresa.
Quedando así entre las 10 finalistas de las 66 propuestas que se presentaron este año de 23 ciudades del Ecuador, fui invitada al eco-campamento efectuado en Mindo por 3 días, aquí se nos evaluó diferentes aspectos sobre todo enfocados al liderazgo y por supuesto a nuestra idea; luego tras presentar mi propuesta ante un jurado conformado por El gerente general de Bayer y su equipo, así como también un representante por cada una de las siguientes instituciones: Ministerio del Ambiente, Ilustre Municipio de Quito, Fundación Natura y GeoJuvenil. Gané el segundo lugar de este concurso, el premio que recibiré es un viaje por una semana en el mes de noviembre (del 7 al 14) con todos los gastos pagados a Alemania donde en conjunto con los otros ganadores de 18 países del mundo conoceré las instalaciones de la Matriz de Bayer en Leverkusen, estaremos en la ciudad de Colonia y en otras; tendré la oportunidad de presentar mi idea y seré participe de una serie de foros y conferencias ambientales las mismas que serán dictadas magistralmente por personal de Bayer y del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) . Cabe recalcar que las temáticas de este año para el Concurso Beja fueron: Calentamiento Global, Cambio Climático, Sobrepoblación mundial y Crisis Alimentaria.
Con el fin de difundir la idea que yo propuse y en lo posible, asesorar en la implementación de eco-terrazas he creado un blog cuya dirección es: "ecoterrazas.blogspot">ecoterrazas.blogspot el cual les invito a conocerlo y también así discutir de temáticas ambientales.
Este triunfo quiero dedicarlo a la Universidad a la cual orgullosamente pertenezco: la Universidad Internacional SEK, destacando así a la Facultad de Ciencias Ambientales. Y a la vez quiero dejar en constancia con mucha alegría y humildad un sincero agradecimiento a todas las personas que de una u otra forma me ayudaron a que este sueño se cristalice, en especial a mi familia y amigos.