El 17º Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL) se desarrolla por primera vez en Ecuador, del 14 al 16 de noviembre. La Universidad Internacional SEK (UISEK) en asociación con la FLACSO y la PUCE, auspician este evento que promueve la reflexión sobre la arquitectura de nuestro continente a través del tiempo, bajo tres ejes: la austeridad, la solidaridad y la identidad.
Estudiantes destacados y docentes de Arquitectura de la UISEK como Enrique Ferreras, Cynthia López, Verónica Vaca, Verónica Rosero y Néstor Llorca, participarán en diversas ponencias durante el SAL; producto de la importancia de sus investigaciones para el sistema de la ciencia.
En el marco del Seminario referido, la Facultad de Arquitectura e Ingenierías de la UISEK presenta: “Lo más contemporáneo está en el origen”, una exposición retrospectiva de 40 años de arquitectura propia del arquitecto Handel Guayasamín, que permanecerá abierta al público del 14 al 30 de noviembre en el campus Juan Montalvo ubicado en el sector de Guápulo.
La exposición de Handel Guayasamín es un monográfico de su obra que aborda desde planos urbanos hasta viviendas unifamiliares, así como el proyecto de la Capilla del Hombre, edificio emblemático construido en honor a su tío, el pintor y escultor Oswaldo Guayasamín.
Néstor Llorca, Decano de la Facultad de Arquitectura e Ingenierías de la UISEK expresa que este tipo de eventos son muy importantes a nivel local y regional, porque permiten la creación de un conocimiento colectivo de los principales personajes de la reflexión latinoamericana de la arquitectura, desde México hasta Argentina.
Las exposiciones de los docentes de la UISEK se realizarán bajo el siguiente cronograma:
Jueves 15 de noviembre
Tema: Una revisión de la noción de lugar. Una dialéctica acerca del Centro Histórico de Quito
Lugar: FLACSO
Hora: 09H00
Ponente: Enrique Ferreras
Viernes 16 de noviembre
Tema: Patrones sociales y espaciales. Propuesta metodológica para el análisis del espacio público - Caso Plaza de La Merced, por Paul Murgueytio, María José Pacheco y Mateo Rodríguez.
Lugar: PUCE
Hora: 08H30
Tutoras: Cyntia López y Verónica Vaca
Tema: Miradas cruzadas: La arquitectura como un puente entre Ecuador y Uruguay
Lugar: PUCE
Hora: 09H00
Ponentes: Néstor Llorca y Verónica Rosero