CURSO |
29 de marzo 2021 |
ONLINE |
---|
Conocer y aplicar estrategias didácticas con gamificación apoyadas en herramientas y recursos digitales para motivar a los estudiantes en las clases online, que permitan mejorar el proceso de aprendizaje en línea.
Los fundamentos teóricos metodológicos en los que se apoya esta tendencia formativa son el conductismo, cognitivismo, constructivismo, y como eje transversal el conectivismo; aplicando modelos de aprendizaje basado en el estudiante, ABP (aprendizaje basado en proyectos), flipped classroom, debate digital y design thinking. En este proceso de aprendizaje constructivo, el profesor cede su protagonismo al estudiante quien asume el papel fundamental en su propio proceso de formación, convirtiéndose en el responsable de su propio aprendizaje, mediante su participación y la colaboración con sus compañeros. Se basa en la gamificación (motivación) y su impacto en los niveles cognitivo, social y emocional. Actividades colaborativas, redes sociales, videos tutoriales y video conferencia semanal.
El Sistema de Evaluación de los Estudiantes, prevé una ponderación coherente a la organización de los aprendizajes escritos en el curso.
Dedicación 2 horas diarias como mínimo, para cubrir los 3 componentes académicos, de acuerdo a la disponibilidad de su tiempo, incluida videoconferencia semanal, para cumplir 15 horas semanales, por 4 semana, 60 horas, más 40 horas material digital y 20 horas trabajo autónomo, total 120 horas.
29 de marzo 2021
Profesionales de todas las ramas del conocimiento, docentes del sector público y privado, o cualquier persona que esté interesado en estos conocimientos del ámbito virtual, en ejercicio y desarrollo de su carrera, que requieran tener conocimientos, actualizados en diseño de cursos virtuales, que cumplan estándares de calidad para incorporar nuevos retos de enseñanza, para mejorar los procesos formativos.
Público en general, egresados, profesionales de todas las áreas y todo aquel que requiera una actualización relacionados con los entornos virtuales de aprendizaje en el campo laboral y personal.
Cada unidad cuanta un tiempo de planificación de estudio, tiene una duración de 4 semanas, cada semana tiene una parte teórica y una parte práctica, por lo que recomendamos trabajar cada tema por semana. Recuerde que el desarrollo de las actividades es estrictamente personal y puede realizarlas las veces que lo considere necesario, para poder lograr aprendizajes significativos.
Pronto pago hasta el 08 de marzo 2021 USD.90
Valor normal del curso USD. 100
TEMA 1: Metodologías educativas para entornos virtuales de aprendizaje
TEMA 2: Estrategias de enseñanza, para entornos virtuales de aprendizaje
TEMA 3: Cómo motivar a los estudiantes? Herramientas y recursos digitales para EVA,
TEMA 4: Crear contenidos mediante tecnología, utilizando bases de datos.
TEMA 5: Herramientas para crear contenidos
TEMA 6: Cómo hacer video conferencias con alumnos paso a paso?
TEMA 7: Herramientas para video conferencia y videos tutoriales.
TEMA 8: Como crear un examen en aula virtual y evaluación para el desarrollo de competencias
TEMA 9: Herramientas de evaluación formal y con gamificación.
Perfil técnico/pedagógico, profesional en Ciencias de la Educación, Informática Educativa, con estudios de cuarto nivel en Docencia Universitaria e investigación educativa, Maestría en TICs en la educación, Maestría en entornos virtuales de aprendizaje y Doctora en Las TICs en Educación: análisis y diseño de procesos, recursos y prácticas formativas en la Universidad de Salamanca, España. Doce años de experiencia en la aplicación de nuevas tecnologías de la Educación. Líder de varios proyectos de innovación, planificación, gestión, desarrollo, implementación e integración de Entornos virtuales de aprendizaje, herramientas tecnológicas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje presencial, b_learning y e_learning y optimizar la gestión de los procesos académicos. Docente Universitaria por más de 14 años en varias Universidades del país en Postgrado y Pregrado. Docente de metodología de la investigación, pedagogía, didáctica e recursos tecnológicos e innovación educativa.
Ingeniero Informático, Técnico Superior Aulas Virtuales Moodle, MBA - Dirección General, Magíster en Educación, Master en E-learning, Diplomados en varias áreas de educación virtual, redes sociales y docencia. Formador de Formadores registro de SETEC / SENESCYT. Soy Diseñador Instruccional y Capacitador Interno de la Escuela Politécnica Nacional, fui Analista de Desarrollo Académico Virtual en SECAP, Gestor y Administrador de Información Web, en Fundación Ayuda. Tutor Virtual, Conferencista y Consultor en varias temáticas de E-Learning a nivel nacional e internacional.
Abogado. Licenciado en Derecho por la U. Complutense de Madrid. Fundador y director de eventos internacionales en la Asociación Internacional de Debate digital en español dedicada al desarrollo de competencias universitarias y escolares internacionales.
Profesor de oratoria y debate en más de 10 países. Investigador en la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación, con herramientas de gamificación y nuevas metodologías de enseñanza. Subcampeón Mundial de debate universitario en español 2014.
Ingeniero Informático, maestría en Gestión Tecnológica - Universidad Central del Ecuador. Experiencia profesional de más de 20 años y en docencia 7 años. Especialista de Proyectos de TI, en Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN, docente de cursos de capacitación en Herramientas para Gobierno Electrónico y Planificación Estratégica de Tecnologías de Información PETI, en CEC- IAEN; Herramientas ofimáticas en la Facultad de Psicología de la Universidad Central del Ecuador; Lenguaje Digital – UDLA
Contacto:
educacion.continua@uisek.edu.ec
Educación Continua UISEK
Quito - Ecuador